$ads={1}
Institución
Convocatoria
Nº de Vacantes
Área de Trabajo
Región
Ciudad
Tipo de Vacante
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
Renta Bruta
3.680.000
Condiciones
Objetivo del cargo
Funciones del Cargo
Programar – en conjunto con el equipo que conforma la Unidad de Farmacia – la programación de insumos, medicamentos y dispositivos del Hospital Comunitario de Taltal, verificando stock y proyección – según programas ministeriales y otros –, velando por dar continuidad a los servicios del establecimiento y cumplimiento a la normativa legal vigente en materias de farmacia.
Generar un arsenal de insumos y dispositivos médicos del hospital, creando un Comité de Insumos como apoyo para la formulación del programa de compras, definición de especificaciones técnicas y de calidad de estos productos, resguardando la calidad de los insumos y la atención de los usuarios.
Supervisar la bodega de farmacia y resguardar un almacenamiento adecuado de los medicamentos, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente en materias de buenas prácticas de almacenamiento y distribución, así como la implementación de la norma N°147 – o cualquiera que la reemplace –; para esto, llevará un registro de la temperatura ambiental y refrigeradores, así como un listado de acciones requeridas con la cual verificará el cumplimiento de lo indicado en las normativas técnicas correspondientes.
Realizar la recepción – en conjunto con técnicos y administrativos – de medicamentos pertenecientes a programas ministeriales programados a la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (CENABAST), así como de programación de intermediación, velando por cumplir con los plazos de recepción, cantidades y proveedor correspondiente, según lo indicado en el informe de cumplimiento enviado desde la CENABAST.
Supervisar el almacenamiento, stock y fechas de vencimiento de medicamentos e insumos en los servicios clínicos del hospital, carros de paro y/o unidades de diálisis, velando por la entrega de un servicio que cumpla con los estándares de calidad comprometidos con la comunidad, evite quiebres de stock y por entregar una atención oportuna; para esto, realizará una planilla Excel – o en el sistema informático que corresponda – que le permita llevar un control estandarizado, revisará mensualmente los cumplimientos de la CENABAST, generará órdenes de compra, revisará stock máximo, mínimo y crítico, entre otros.
Entregar – según disposiciones vigentes – los estupefacientes y psicotrópicos en el hospital, velando por dar cumplimiento a la normativa legal en estas materias, y reportando – de acuerdo a documentación física y/o digital – a los proveedores, así como a la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de salud correspondiente.
Supervisar tanto ingresos como egresos contables de la bodega, así como toda la documentación que se genere en esta, velando por mantener un registro y un orden documental – ya sea físico o digital –, tales como facturas, guías de despacho, recetas médicas, entre otros; resguardando el cumplimiento de normativas legales y asegurando la integridad de la Unidad frente a auditorías internas o externas al establecimiento.
Participar activamente en la ejecución de los Compromisos de Gestión (COMGES) que apliquen como Unidad de Farmacia, resguardando el cumplimiento de los indicadores a su haber, así como por el de la Unidad; para esto, generará metodologías que le permitan actuar – a quienes se desempeñan en la unidad – en concordancia con los objetivos que se persiguen en cada compromiso.
Representar a la Unidad en materias de calidad de farmacia frente a procesos de acreditación del hospital, para esto, presentará documentación, medios de verificación y/o información requerida por quien fiscaliza, con el objetivo de cumplir con los estándares requeridos por normativas técnicas y legales en materias de acreditación.
Ejecutar los procesos de eliminación de productos farmacéuticos, velando porque se lleve a cabo según procedimientos y protocolos establecidos por el Ministerio de Salud; para tales efectos, gestionará y coordinará la eliminación con la Dirección del Servicio de Salud Antofagasta, así como con la SEREMI de salud correspondiente – si se requiere –, y encargados del proceso del retiro de Residuos de Establecimientos de Atención de Salud (REAS).
Desempeñar funciones propias del cargo, profesión y experticia técnica, asignadas por su jefatura y según metodologías y procedimientos requeridos, siempre que estén dentro del marco legal vigente y alineadas con los requerimientos del departamento, para dar cumplimiento a los objetivos del mismo.
Perfil de la Función
Formación Educacional
Excluyente: Poseer título de Químico Farmacéutico o carrera afín (*).
(*) Se entenderá por carrera afín a aquellas que coincidan en términos de malla curricular o plan formativo; no obstante, cumplan con una denominación distinta.
Especialización y/o Capacitación
Gestión Inventario en Bodega de Farmacia
Farmacovigilancia y Tecnovigilancia
Abastecimiento de Bodegas
Deseable acreditar cursos de:
Gestión Inventario en Bodega de Farmacia
Farmacovigilancia y Tecnovigilancia
Abastecimiento de Bodegas
Experiencia sector público / sector privado
Deseable: Contar con al menos seis (06) años de experiencia profesional en organismos del sector privado o público, desempeñándose como Director Técnico de Farmacia, Botiquines de Farmacia o Droguería.
Competencias
Contexto del cargo
a) Estamento: Profesional Funcionario
b) Grado: Planta Superior Nivel I
c) Lugar de desempeño: Hospital Comunitario "21 de Mayo" de Taltal
d) Dependencia: Hospital comunitario "21 de Mayo" de Taltal, Departamento de Apoyo Clínico / Unidad de Farmacia
Importante: Antes de postular leer las Bases de Convocatoria, asegurarse de contar con toda la documentación necesaria y subirla al sistema correctamente dentro del campo que corresponda (Ejemplo: En la pestaña "Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados", ingresar todos sus certificados en un solo PDF).
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Etapas de Selección
Evaluación Curricular
40
40%
20
- Gestión Inventario en Bodega de Farmacia
- Farmacovigilancia y Tecnovigilancia
- Abastecimiento de Bodegas
- Gestión Inventario en Bodega de Farmacia
- Farmacovigilancia y Tecnovigilancia
- Abastecimiento de Bodegas
Evaluación Psicológica
Entrevista Comisión de Selección
técnicos
específicos para el cargo y competencias laborales.
Puntaje:
Nota Prom. Candidato * 40 puntos
Nota Máxima (7)
Documentos Requeridos para Postular
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Calendarización del Proceso
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 25/08/2023
Condiciones Generales
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
Postular a la Convocatoria